02
Les Hayons (II). El Salto de las Hechiceras y el río Semois
Las hadas atravesaron por encima del lugar en el que acabas de estar y se reunieron unos metros más lejos, en el bosque, justo al lado de otro precipicio. Allí tomaron una decisión.
El lugar es conocido hoy como El Salto de las Hechiceras (Le Saut des Sorcières).
Pero esto también forma parte de la historia y de la leyenda...
Tras hacerlo, saltaron desde esta roca, sobrevolaron los bosques que tienes delante y desaparecieron para siempre. Hay leyendas que dicen que siguen ahí, ocultas en algún lugar donde esperan dormidas a que.... Aquí hay diferentes versiones... Dejémoslo así... de momento...
Lo que es cierto es que, tal como comentan los actuales habitantes de Les Hayons, sus antepasados cambiaron hadas por vacas... Hoy sigue habiendo vacas en Les Hayons pero las hadas... Bueno, las hadas no parece que hayan desaparecido....
Las hadas saltaron y desaparecieron, pero ¿qué ocurrió con el pastor? Hay varias historias sobre lo que ocurrió después, pero según parece, sus extraños poderes para dominar a las hadas acabaron por levantar suspicacias entre sus vecinos quienes terminaron por acusarle a él mismo de brujería. No obstante, su final fue menos poético que el de las hechiceras a las que había vencido. Se cuenta que Colás Tcha-Tcha fue quemado vivo en el puente de la cercana ciudad de Bouillon. En el pequeño valle que tienes delante hay una roca que lleva su nombre.
El río de las hadas
Como bien puedes imaginar, no puedes terminar tu visita a Les Hayons, sin bajar al río y hacer un tributo a las hadas. Sigue bajando por la carretera. Quedan unos 800 metros. Si lo prefieres (por aquello de la subida luego, a la vuelta), puedes volver al coche y hacer este tramo en él. Al final tienes sitio para dejarlo.
A tu izquierda verás la entrada de un camping. Es el camping de Maka. Tal vez trivializa un poco el lugar, pero si eres un amante de este tipo de alojamiento, tienes una verdadera oportunidad de vivir la historia desde dentro y recrear estas historias por la noche junto al río, al calor de una buena hoguera.
Y por eso, a fin de cuentas, Les Hayons sigue siendo el pueblo de las hadas.
Tal vez los primeros metros del camino te resulten un poco tediosos (hay que pasar junto a tres o cuatro edificaciones). No importa. Sigue paralelo al río en dirección a la Roche Percée (la Roca Partida). Es una roca junto al río que ya era muy conocida en la Edad Media.